Elefante
Místico es tu andar
disfraza el color con tul maquillaje gris
la aridez de la superficie se camufla en tus arrugas
talladas por milenios de civilizaciones.
Símbolo teológico de unos hombres
Y adorno mercantil hecho con tus armas por otros.
Topo sin Madriguera.
Pensado para darle un llegue a las cavilaciones de un topo extraviado que cava huecos creando volcanes y deyecciones.
lunes, 22 de agosto de 2016
sábado, 20 de agosto de 2016
AFORISMOS
El tic tac es para el insomne es la palpitación del suicida.
Caminaba divagando y otro rostro golpeó el mío, sólo era el tonto recuerdo de tus besos.
Al cerrar los ojos las estrellas brillan, cuando muera brillarán más fuerte.
Todos es temporal y el tiempo no existe.
El instinto está lleno de razón.
jueves, 11 de agosto de 2016
Por Amor al YO
No encajas, no lo intentes, no hay por qué camuflarse
Puercoespín frágil, no intentes recubrir de carne tus espinas
Es inútil esconder los filos y las llagas y las mentiras
Es absurdo vivir tragando bilis para intoxicarse voluntariamente
Si te exaspera, escupe. Si te duele, grita sin parar
Y que se pare el mundo porque: He aquí una loca! y que lo digan más fuerte
Hasta que se contagien con espejos y se difumine el límite ente el dedo y la nuca
Entre el adentro y el afuera, que dejen el engaño
Que nunca ha habido bien ni mal, cielo o infierno, nada más incierto
Somos pinturas en claroscuro, sumergidas en lagunas de deseos que piden sangrar
¿Quién podrá saciarnos tanto para satisfacernos?
La mano propia lo intenta y casi llega a apretar el cuello
Pero nunca alcanza a darle el último retorcijón
Todo sirve, nada sirve ¿cuál es la verdad sino las mentiras más grandes?
Batallas incesantes de una guerra absurda, y para eso vivimos ¿ te ríes o te desesperas?
Brilla y baila frenéticamente para que el miedo se pegue a la suela de tus zapatos
y se enrede en el vaivén sonoro de la bruma y los truenos
Para que el tiempo ese que no existe no te asuste,
como nunca existió el tal coco y sin embargo llegaste a adolescente, no llegues a la última página.
Suda cada vez que se pueda, transmuta la ansiedad en gotas saladas cual alquimista de alcantarilla
No armes tu cama con escombros, destina el sótano como sitio de paso para tus días de penumbra
Y en la noche vuela y muestra los colmillos
Pero nunca te olvides de lamer, nunca dejes de lado la ternura, que vivir no te cierre los poros jamás.
Puercoespín frágil, no intentes recubrir de carne tus espinas
Es inútil esconder los filos y las llagas y las mentiras
Es absurdo vivir tragando bilis para intoxicarse voluntariamente
Si te exaspera, escupe. Si te duele, grita sin parar
Y que se pare el mundo porque: He aquí una loca! y que lo digan más fuerte
Hasta que se contagien con espejos y se difumine el límite ente el dedo y la nuca
Entre el adentro y el afuera, que dejen el engaño
Que nunca ha habido bien ni mal, cielo o infierno, nada más incierto
Somos pinturas en claroscuro, sumergidas en lagunas de deseos que piden sangrar
¿Quién podrá saciarnos tanto para satisfacernos?
La mano propia lo intenta y casi llega a apretar el cuello
Pero nunca alcanza a darle el último retorcijón
Todo sirve, nada sirve ¿cuál es la verdad sino las mentiras más grandes?
Batallas incesantes de una guerra absurda, y para eso vivimos ¿ te ríes o te desesperas?
Brilla y baila frenéticamente para que el miedo se pegue a la suela de tus zapatos
y se enrede en el vaivén sonoro de la bruma y los truenos
Para que el tiempo ese que no existe no te asuste,
como nunca existió el tal coco y sin embargo llegaste a adolescente, no llegues a la última página.
Suda cada vez que se pueda, transmuta la ansiedad en gotas saladas cual alquimista de alcantarilla
No armes tu cama con escombros, destina el sótano como sitio de paso para tus días de penumbra
Y en la noche vuela y muestra los colmillos
Pero nunca te olvides de lamer, nunca dejes de lado la ternura, que vivir no te cierre los poros jamás.
PARAQUEANDO
Me la paso paraqueando porque no tengo oficio más que el de la búsqueda inútil de encontrar mi never neverland, el quid de las manos inquietas de mi niña hiperactiva sin remedio que escapó de la psicóloga en el kinder garden, escondiendo esa luz de su cabecita torpe, neuropista de enanos paranoides enfermos de una risa compulsiva, ¿de dónde sacarán tanta azúcar los traviesos para estar así de desorbitados? Los pequeños son crueles e imprudentes y sin embargo no parece que quieran hacer daño, así de dulce es la inocencia de la vida, los niños... pero eso sí, no puedo negar que son comiquísimos hasta los límites, en sus carritos chocones no les importa romperse los dientes y se ríen con la sangre saliéndose a borbotones de sus bocas mugrosas con tal de un buen salto para hacer reírse entre ellos, la muerte es uno de sus temas favoritos en sus chistes, parece que encontraron la felicidad, hasta que se encuentran con otros hermanitos, de los que sin duda también se ríen pero nunca ignoran, estas son unas criaturas que ya no se mueven porque sólo están dedicados al improductivo oficio de llorar,eligieron como vida naufragar en los mares nauseabundos de excrementos mentales de los humanos, ese es su paraqué.
sábado, 28 de mayo de 2016
AUTOPSIA DE MI CREACIÓN
¿Y mi vida para qué? ¿Y la vida para qué?
¿Qué culpa tienen mis padres si se vino doble?
Si quizás él se vino dos veces y ella se vino cuatro,
¿Ganga o trampa? ¿Quién gana y quién pierde?
La catástrofe del nacimiento,
Ser rescatista y visionario de la reconstrucción de la inminente descomposición.
El gran reto al que nos arroja una baba de dios.
Atroz pecado el de dar vida, "la creación fue el primer acto de sabotaje".
No hubo la posibilidad del aborto porque me precede, el boleto de ser libre ya no era mío.
A todos les asquea el sexo de sus padres,
¿De dónde viene la aversión de pensar en el acto de nuestra propia creación de esa manera tan innombrable en que cayeron nuestros padres?
No podemos hablar de amor acá, de ningún modo.
Tenemos que hablar de MIEDO, sin que nos tiemble la mano, sin que se nos quebrante la voz.
Tenemos que hablar del miedo al dolor, el dolor redundante que martilla la vida,
Tenemos que hablar del miedo a la muerte, la muerte pequeña oscuridad desconocida, la luz.
El miedo del dichozo encuentro con Dios con que nos llevan atormentando cada decada de vida
Que venga Cristo y darle bofetadas hasta que nos muestre la verdad
Pero no se preocupen que siempre tendrá otra mejilla para ofrecer,
Y de nuevo hacer el papel de Pilatos o de los judíos que se ríeron del su rey,
Eso si! ante todo que no se marchite la risa,
Ríete de tu dolor y aplástalo con la risa genuina con la que trabaja el bufón.
Dolor seco de la sangre que escupiste cuando te rompiste los dientes
Ese dolor que ya sólo palpita en el sexo al mirar una cara linda
Y saber que allí vas a vomitar todo tu dolor.
Ese tormento que le pide sangre a mi corazón.
Que no existe esa cosa llamada corazón!
Y siempre vuelven esas crisis emocionales que son montañas rusas,
Ruletas rusas que se adhieren a mi mano y el arma palmita
Siempre van a volver cuando el martillo se afloje
Y el tambor resuena esperando esa bala que quiere volver a su ser
Rueda por el fondo del cañón que nos impulsa
¿Quién carajos ha presionado el gatillo? No ha llegado a su fin.
¿Cuándo caerá? ¿Cuándo caeré? ¿Cuándo caeremos?
Esa es la bala que irá directo a la costilla a acabar con el sufrimiento,
Para desprender la carne del dolor,
¿A dónde nos llevará esta trayectoria de la nada?
No quiero ser como tú, me dice ese rostro cuando me mira del espejo.
¿Cómo se atreve a tutearme? No sabe de amor, sólo sabe mentiras.
La felicidad que conocí ya la olvidé y tampoco la quiero más.
Liberenme de la mano que acaricia, no soy un perro dócil,
Atrévanse a tocarme el corazón y recibirán mordiscos.
No puedo más fingir ser buena. Soy egoísta como pocos,
Sólo quiero los placeres fugaces que paraliza la mente.
No puedo acostumbrarme a mi paranoia,
Insecto frágil de mi consciencia que camina con sus patas peludas sobre sus ojos
Y no se atreve a usar sus alas por miedo de desprenderse de sus patas .
Busco la consciencia de los creadores y la respuesta es El amor,
el amor es más fuerte que yo y elijo prescindir de sus picotazos,
Soy adicta al dolor, y se resbala por las manos agujereadas.
No quiero un testigo de mis amarguras,
De frustración está manchado mi rostro,
Ya sé que no seré lo que quise hacer de mi,
No se puede encarcelar una mano ajena en este cubo vacío de depresiones.
Pobres hombres y pobres mujeres enamoradas,
tan cerca de convertirse en asesinos de la vida del otro,
en ladrones del aire en nombre del amor.
También dice que tiene miedo de ser eso que es, nada tan falso.
Ya no da miedo enfrentarse a los lugares oscuros del interior,
Tanto miedo es a la creación, al sabotaje, al camino del tren
A la luz. Pobre topo. No puede hablar de luz.
¿Qué culpa tienen mis padres si se vino doble?
Si quizás él se vino dos veces y ella se vino cuatro,
¿Ganga o trampa? ¿Quién gana y quién pierde?
La catástrofe del nacimiento,
Ser rescatista y visionario de la reconstrucción de la inminente descomposición.
El gran reto al que nos arroja una baba de dios.
Atroz pecado el de dar vida, "la creación fue el primer acto de sabotaje".
No hubo la posibilidad del aborto porque me precede, el boleto de ser libre ya no era mío.
A todos les asquea el sexo de sus padres,
¿De dónde viene la aversión de pensar en el acto de nuestra propia creación de esa manera tan innombrable en que cayeron nuestros padres?
No podemos hablar de amor acá, de ningún modo.
Tenemos que hablar de MIEDO, sin que nos tiemble la mano, sin que se nos quebrante la voz.
Tenemos que hablar del miedo al dolor, el dolor redundante que martilla la vida,
Tenemos que hablar del miedo a la muerte, la muerte pequeña oscuridad desconocida, la luz.
El miedo del dichozo encuentro con Dios con que nos llevan atormentando cada decada de vida
Que venga Cristo y darle bofetadas hasta que nos muestre la verdad
Pero no se preocupen que siempre tendrá otra mejilla para ofrecer,
Y de nuevo hacer el papel de Pilatos o de los judíos que se ríeron del su rey,
Eso si! ante todo que no se marchite la risa,
Ríete de tu dolor y aplástalo con la risa genuina con la que trabaja el bufón.
Dolor seco de la sangre que escupiste cuando te rompiste los dientes
Ese dolor que ya sólo palpita en el sexo al mirar una cara linda
Y saber que allí vas a vomitar todo tu dolor.
Ese tormento que le pide sangre a mi corazón.
Que no existe esa cosa llamada corazón!
Y siempre vuelven esas crisis emocionales que son montañas rusas,
Ruletas rusas que se adhieren a mi mano y el arma palmita
Siempre van a volver cuando el martillo se afloje
Y el tambor resuena esperando esa bala que quiere volver a su ser
Rueda por el fondo del cañón que nos impulsa
¿Quién carajos ha presionado el gatillo? No ha llegado a su fin.
¿Cuándo caerá? ¿Cuándo caeré? ¿Cuándo caeremos?
Esa es la bala que irá directo a la costilla a acabar con el sufrimiento,
Para desprender la carne del dolor,
¿A dónde nos llevará esta trayectoria de la nada?
No quiero ser como tú, me dice ese rostro cuando me mira del espejo.
¿Cómo se atreve a tutearme? No sabe de amor, sólo sabe mentiras.
La felicidad que conocí ya la olvidé y tampoco la quiero más.
Liberenme de la mano que acaricia, no soy un perro dócil,
Atrévanse a tocarme el corazón y recibirán mordiscos.
No puedo más fingir ser buena. Soy egoísta como pocos,
Sólo quiero los placeres fugaces que paraliza la mente.
No puedo acostumbrarme a mi paranoia,
Insecto frágil de mi consciencia que camina con sus patas peludas sobre sus ojos
Y no se atreve a usar sus alas por miedo de desprenderse de sus patas .
Busco la consciencia de los creadores y la respuesta es El amor,
el amor es más fuerte que yo y elijo prescindir de sus picotazos,
Soy adicta al dolor, y se resbala por las manos agujereadas.
No quiero un testigo de mis amarguras,
De frustración está manchado mi rostro,
Ya sé que no seré lo que quise hacer de mi,
No se puede encarcelar una mano ajena en este cubo vacío de depresiones.
Pobres hombres y pobres mujeres enamoradas,
tan cerca de convertirse en asesinos de la vida del otro,
en ladrones del aire en nombre del amor.
También dice que tiene miedo de ser eso que es, nada tan falso.
Ya no da miedo enfrentarse a los lugares oscuros del interior,
Tanto miedo es a la creación, al sabotaje, al camino del tren
A la luz. Pobre topo. No puede hablar de luz.
viernes, 29 de enero de 2016
LA ROTURA
Demasiado
demasiado poco
demasiado gordo
demasiado flaco
o nadie.
Risa o
lágrimas.
Odios
amantes.
Extraños con caras como
cabeza de clavos.
Brazos corriendo através
de calles de sangre
agitando botellas de vino
ensartando y cogiendo
vírgenes.
O un tipo viejo en una pieza barata
con una foto de Marylin Monroe.
Hay una soledad tan grande en este mundo
que puedes verla en el lento movimiento de
las agujas del reloj.
Gente tan cansada
mutilada
sea por amor o por no amor.
La gente no es buena con los demás
el rico no es bueno para el rico
el pobre no es bueno para el pobre.
Tenemos miedo.
Nuestro sistema educacional nos dice
que todos podemos ser
ganadores del carajo.
No nos habló sobre
las alcantarillas
o los suicidas.
O el terror de una persona
sufriendo en un lugar
sola
sin que la toquen
ni le hablen
regando una planta.
La gente no es buena con los demás
la gente no es buena con los demás
la gente no es buena con los demás.
Supongo que nunca lo serán
no les pido que lo sean
pero aveces pienso en eso.
Los glóbulos nadarán
las nubes oscurecerán
y el asesino decapitará al chico
como sacando un poco de un cono de helado.
Demasiado
demasiado poco
demasiado gordo
demasiado flaco
o nadie
más odios que amantes.
La gente no es buena con los demás
quizás si lo fueran
nuestras muertes no serían tan tristes.
Mientras tanto miro a las chicas
jóvenes retoños
flores de oportunidad
debe haber una manera en la que
todavía no hemos pensado.
¿Quién puso este cerebro dentro de mí?
Llora, pide
dice que hay una oportunidad.
No dirá
"NO". -
HANK
demasiado poco
demasiado gordo
demasiado flaco
o nadie.
Risa o
lágrimas.
Odios
amantes.
Extraños con caras como
cabeza de clavos.
Brazos corriendo através
de calles de sangre
agitando botellas de vino
ensartando y cogiendo
vírgenes.
O un tipo viejo en una pieza barata
con una foto de Marylin Monroe.
Hay una soledad tan grande en este mundo
que puedes verla en el lento movimiento de
las agujas del reloj.
Gente tan cansada
mutilada
sea por amor o por no amor.
La gente no es buena con los demás
el rico no es bueno para el rico
el pobre no es bueno para el pobre.
Tenemos miedo.
Nuestro sistema educacional nos dice
que todos podemos ser
ganadores del carajo.
No nos habló sobre
las alcantarillas
o los suicidas.
O el terror de una persona
sufriendo en un lugar
sola
sin que la toquen
ni le hablen
regando una planta.
La gente no es buena con los demás
la gente no es buena con los demás
la gente no es buena con los demás.
Supongo que nunca lo serán
no les pido que lo sean
pero aveces pienso en eso.
Los glóbulos nadarán
las nubes oscurecerán
y el asesino decapitará al chico
como sacando un poco de un cono de helado.
Demasiado
demasiado poco
demasiado gordo
demasiado flaco
o nadie
más odios que amantes.
La gente no es buena con los demás
quizás si lo fueran
nuestras muertes no serían tan tristes.
Mientras tanto miro a las chicas
jóvenes retoños
flores de oportunidad
debe haber una manera en la que
todavía no hemos pensado.
¿Quién puso este cerebro dentro de mí?
Llora, pide
dice que hay una oportunidad.
No dirá
"NO". -
HANK
miércoles, 18 de noviembre de 2015
El encuentro
encantado por esta extraña proximidad
Extrañeza, misterio y delicia…
como si de la negrura oscilante
de alguna mascarada en cámara lenta
por el tenue puente vinieras.
Y la noche fluía, y el silencio flotaba
en sus arroyos satinados
ese perfil de lobo en la negra máscara
y esos tiernos labios tuyos.
Y bajo el castaño, por el canal
pasaste tu anzuelo de reojo.
¿Qué comprendió mi corazón en ti,
cómo me moviste de esta forma?
En tu ternura momentánea
o en el contorno oscilante de tus hombros,
¿advertí un bosquejo pálido
de otros — irrevocables— encuentros?
¿Acaso una romántica piedad
te llevó a entender
lo que dejara temblando a esa flecha
que ahora se incrusta en mis palabras?
No sé nada. Curiosamente
el verso vibra, y en él, la flecha…
¿Tal vez tú, todavía sin nombre, eras
la genuina, la esperada?
Pero no bien apareció el dolor
logró perturbar nuestra hora estrellada.
Regresó a la noche la fisura gemela
de tus ojos, ojos sin alumbrar.
¿Por cuánto? ¿Por siempre? Por lo pronto
sigo andando, queriendo escuchar
la revolución de estrellas sobre nuestro encuentro
por si tú ya fueras mi destino…
Extrañeza, misterio y delicia,
como de una súplica distante.
Mi corazón debe seguir andando.
Excepto si tú ya fueras mi destino…
VLADIMIR NABOKOV
Suscribirse a:
Entradas (Atom)